Os dejamos unas gráficas donde vemos la evolución de la producción de electricidad por provincias, y como nuestra provincia de Cuenca ha pasado a ser la octava que más producción eléctrica aporta al conjunto de España, gracias a los miles de campos eólicos y solares que se están instalando.
Lastima que no repercuta en mejorar la industria y el empleo en la región, sino que la mayoría de la fuerza laboral es de fuera de nuestra provincia.
A continuación se muestra la evolución de la generación eléctrica media anual por comunidades autónomas en España durante los últimos 10 años (2015–2024), basada en los datos oficiales de Red Eléctrica de España (REE).

Generación media anual (2015–2024)
-
Cataluña: 37.510 GWh
-
Andalucía: 34.500 GWh
-
Extremadura: 31.270 GWh
-
Castilla y León: 25.142 GWh
-
Castilla-La Mancha: 21.488 GWh
-
Aragón: 21.000 GWh
-
Galicia: 23.000 GWh
-
Comunidad Valenciana: 18.000 GWh
-
País Vasco: 12.000 GWh
-
Asturias: 9.500 GWh
-
Canarias: 8.896 GWh
-
Murcia: 8.500 GWh
-
Navarra: 6.500 GWh
-
Madrid: 4.900 GWh
-
Baleares: 4.483 GWh
-
La Rioja: 2.200 GWh
Estos datos reflejan que Cataluña, Andalucía y Extremadura lideran la generación eléctrica nacional, mientras que Castilla y León y Aragón muestran los niveles más altos de generación renovable (por encima del 85% de su mix energético). La transición hacia fuentes renovables ha sido constante, con un incremento sostenido de la generación solar y eólica en el periodo.
Generación eléctrica por provincia (Castilla-La Mancha, 2024)
| ||
Guadalajara | 9.450 | Eólica / Solar |
| ||
Ciudad Real | 4.911 | Solar fotovoltaica / Eólica |
| ||
Cuenca | 6.483 | Eólica / Hidráulica |
| ||
Albacete | 6.203 | Eólica / Solar |
|
Generación eólica por provincia
Provincia | Generación eólica (GWh) |
---|---|
Toledo | 1.386 |
Guadalajara | 1.172 |
Ciudad Real | 4.032 |
Cuenca | 3.128 |
Albacete | 1.639 |
Generación solar por provincia
Provincia | Generación solar (GWh) |
---|---|
Toledo | 160 |
Guadalajara | 1.049 |
Ciudad Real | 322 |
Cuenca | 3.102 |
Albacete | 4.340 |
Resumen
Guadalajara es la provincia con mayor generación total, gracias a la combinación de eólica, solar y cogeneración industrial, mientras que Ciudad Real y Albacete sobresalen en potencia solar instalada. Cuenca presenta un equilibrio entre eólica y hidráulica, y Toledo centra su producción en proyectos solares de gran escala.
En resumen, Cuenca es un referente en generación renovable en Castilla-La Mancha, con una potencia instalada que prácticamente cuadruplicó la de hace 8 años, destacando especialmente en solar y eólica. La provincia no tiene producción nuclear ni térmica significativa actualmente.
Fuente: Rodrigo García Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario