viernes, 4 de abril de 2025

Ruta Río Gigüela, 5 abril 2025

 El próximo sábado, tendrá lugar en Naharros una ruta senderista 🚶‍♂🚶🏻‍♀🚶🏾a cargo de la Asociación CuenCANP.

La ruta combina el senderismo con la visita, y consiguiente explicación, a lugares de interés histórico y arquitectónico, 🏛como, en este caso, la iglesia románica de Santiago Apóstol 💒 o el telégrafo. 


Al finalizar, habrá una invitación del Ayuntamiento para todos los participantes


ℹ Os dejo el cartel y los enlaces en los que podréis obtener toda la información y la forma de inscribiros

Cuestionario




El Gigüela ha sido testigo mudo de paso de tropas de repoblación cristiana (Orden de Santiago y Orden de San Juan), ha ayudado a la creación de villas y nuevos asentamientos donde el hombre ha podido desempeñar sus oficios, ha presenciado el ir y venir de carros cargados de “espejuelo” en época romana y ayuda al mantenimiento de grandes extensiones de zonas húmedas creando un ambiente lacustre que da vida a gran cantidad de aves y fauna en general entre una vegetación propia de humedales.

 Es testigo directo de las labores del campo en grandes extensiones de terreno donde predomina la vid y el olivo, también el cereal que ayuda al desarrollo de una próspera economía agrícola.

CONEXIONES con:

Camino Natural del Záncara entre Naharros (Gigüela) y Villarejo Sobrehueta (Záncara) Longitud: 6 km

Por caminos con vegetación mediterránea y entre tierras de labor este itinerario coincide en parte con el Camino Gregoriano (tramo 6)

 Camino Natural Río Mayor Longitud: 3,15 km

Itinerario por antigua nacional N-400 que une el nacimiento de ambos ríos.

 Camino Natural Toconar-Monreal Longitud: 8,93 km

Itinerario por la CM-3011 que une Casas de Luján (Gigüela) con Puebla de Almenara (Toconar-Monreal)

Camino Natural Río Amarguillo Longitud: 3,19 km

Desde las lagunas de Villafranca de los Caballeros.

Fuente: caminosdeaguaclm

No hay comentarios:

Publicar un comentario