Torrejoncillo del Rey

viernes, 8 de marzo de 2024

Caminar una hora por el campo reduce el riesgo de enfermedad mental

Caminar una hora por el campo reduce el riesgo de enfermedad mental


Caminar una hora por el campo reduce el riesgo de enfermedad mental

Vivir en la ciudad aumenta el riesgo de padecer enfermedades mentales, un estudio demuestra que una hora de paseo en la naturaleza reduce el estrés causante de estos trastornos

Tras un paseo de 60 minutos por la naturaleza, disminuye la actividad de las regiones cerebrales implicadas en el procesamiento del estrés. Este es el hallazgo de un reciente estudio del Grupo Lise Meitner de Neurociencia Ambiental del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, publicado en Molecular Psychiatry.

 

Vivir en una ciudad es un conocido factor de riesgo para desarrollar un trastorno mental, mientras que vivir cerca de la naturaleza es ampliamente beneficioso para la salud mental y el cerebro. Se ha demostrado que una región central del cerebro implicada en el procesamiento del estrés, la amígdala, se activa menos por el estrés en las personas que viven en zonas rurales, en comparación con las que viven en las ciudades, lo que apunta a los posibles beneficios de la naturaleza.

Esto es algo que comprendemos intuitivamente, pero hasta ahora no se había podido desentrañar el problema del huevo y la gallina, es decir, si la naturaleza causaba realmente los efectos en el cerebro o si los individuos más o menos susceptibles a estas enfermedades elegían vivir en regiones rurales o urbanas.

Para conseguir pruebas causales, los investigadores examinaron la actividad cerebral de las regiones implicadas en el procesamiento del estrés en 63 voluntarios sanos antes y después de un paseo de una hora por el bosque de Grünewald o por una calle comercial con tráfico en Berlín, utilizando imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf). Los resultados del estudio revelaron que la actividad en la amígdala disminuyó tras el paseo por la naturaleza, lo que sugiere que la naturaleza provoca efectos beneficiosos en las regiones cerebrales relacionadas con el estrés.

Los resultados no solo apoyan la relación positiva que se había supuesto anteriormente entre la naturaleza y la salud del cerebro, sino que este es el primer estudio que demuestra una relación causal. Curiosamente, la actividad cerebral después del paseo urbano en estas regiones permaneció estable y no mostró incrementos. Esto desmiente la teoría de que la exposición urbana causa estrés adicional.

Los autores demuestran que la naturaleza tiene un impacto positivo en las regiones cerebrales implicadas en el procesamiento del estrés y que puede observarse ya después de un paseo de una hora. Esto contribuye a la comprensión de cómo nuestro entorno físico afecta a la salud cerebral y mental. Incluso una breve exposición a la naturaleza disminuye la actividad de la amígdala, lo que sugiere que un paseo por la naturaleza podría servir como medida preventiva contra el desarrollo de problemas de salud mental y amortiguar el impacto potencialmente desventajoso de la ciudad en el cerebro.

Los resultados van en consonancia con un estudio anterior que mostraba que los habitantes de la ciudad que vivían cerca del bosque tenían una estructura de la amígdala fisiológicamente más sana y, por tanto, presumiblemente eran más capaces de hacer frente al estrés. Este nuevo estudio vuelve a confirmar la importancia de que las políticas de diseño urbano creen más zonas verdes accesibles en las ciudades para mejorar la salud mental y el bienestar de los ciudadanos.

Para investigar los efectos benéficos de la naturaleza en diferentes poblaciones y grupos de edad, los investigadores trabajan actualmente en un estudio que examina cómo un paseo de una hora en entornos naturales frente a los urbanos repercute en el estrés de las madres y sus bebés.

Fuente: quo.eldiario.es
FacebookTwitterWhatsAppMeneame
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Quo

Los científicos han escaneado miles de animales en 3D accesibles a todo el mundo

Por Baltasar Pérez 7 marzo, 2024 NATURALEZA

El proyecto openVertebrate ha realizado escáneres de tomografía computerizada en 3D de miles de especímenes de museo a libre disposición del público Un total de 18 museos de cienciahan colaborado en el proyecto openVertebrate (oVert), un esfuerzo de cinco años para crear reconstrucciones en 3D de especímenes de vertebrados y ponerlas a libre disposición en […]

¿Que le ha ocurrido al hombre que se vacunó 217 veces contra la Covid?

Por Amina Jover 6 marzo, 2024 CoronavirusSALUD

Investigadores alemanes han examinado a un hombre que recibió más de 200 vacunas contra el Covid-19. Se enteraron de su caso por la prensa.

Los lobos huargos eran en realidad zorros enormes de la Edad de Hielo

Por Baltasar Pérez 5 marzo, 2024 CIENCIANATURALEZA

Los enormes lobos que vivieron en la Edad de Hielo y se hicieron famosos gracias a Juego de Tronos en realidad estaban emparentados con los zorros

Por qué sigue habiendo vehículos diésel

Por MG 4 marzo, 2024 Motor

El BMW 520d ofrece una tecnología de microhibridación catalogada con la etiqueta ECO y un consumo de 5,1 a los 100 km

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




HISTORIAS MÍNIMAS

ROS FILM FESTIVAL 2020

SECCIONES

  • CIENCIA
  • SER HUMANO
  • SALUD
  • Psicología
  • NATURALEZA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • Viajes
  • Cambio climático
  • Astro
  • Motor
  • GIGANTES DE LA CIENCIA

SOBRE QUO

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad

Subscribete a QUO

Recibe el boletín semanal de noticias de Quo


Quo

        © Quo.es 2021

eldiario



Subscríbete

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Naturaleza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Apúntate a la Asociación Cultural

Apúntate a la Asociación Cultural
Sólo 10€ anual

Tik Tok

Tik Tok

Instragram

Instragram

Contacto

torrejoncilleros @gmail.com

Buscar este blog

Bluesky

Bluesky

¡Síguenos en Facebook!

¡Síguenos en Facebook!
facebook.com/torrejoncilleros

Siguenos en Pinteres

Siguenos en Pinteres

Etiquetas

  • 1.000.000 visitas (1)
  • 500.000 visitas (1)
  • 600.000 visitas (1)
  • 800.000 visitas (1)
  • 900.000 (1)
  • agradecimientos (8)
  • Alcarria (86)
  • aligui (1)
  • alimentos (7)
  • almendra (3)
  • almonacid del marquesado (8)
  • Aniversario (1)
  • Aperos (11)
  • apicultura (3)
  • arcoiris (2)
  • Arte (58)
  • Artesania (9)
  • asociación cultural (222)
  • asociación de mayores (15)
  • Asociacion de mujeres (49)
  • Astronomía (32)
  • atardecer (9)
  • ATC (38)
  • Autobuses (3)
  • Ayuntamiento (218)
  • barajas de melo (1)
  • Biblioteca (27)
  • Bocabulario (15)
  • bosque encantado (2)
  • Buendia (1)
  • cabalgata (6)
  • cabañuelas (11)
  • cambio climático (7)
  • Camino de Santiago (1)
  • campaña change (1)
  • campo solar (40)
  • Candelarias (1)
  • cañadas y caminos (3)
  • Carnaval (44)
  • Carrascosa del Campo (72)
  • carrera de orientación nocturna (5)
  • casa del terror (4)
  • Castillejo del Romeral (1)
  • ceder (41)
  • Celtiberia (10)
  • Certamen de fotografia Araceli Balsalobre (10)
  • coches clasicos (14)
  • Colegio (12)
  • concurso cortinas (3)
  • concurso de calabazas (16)
  • concurso dulces típicos (10)
  • concurso Espantapájaros (10)
  • concurso fachadas y balcones (2)
  • concurso fotografia (3)
  • Convento (14)
  • Cooperativa (3)
  • coro urbanos (2)
  • coronavirus (194)
  • Corpus Christi (11)
  • Costa del Girasol (9)
  • cuarentena (10)
  • Cuenca (70)
  • Cuentacuentos (2)
  • danzantes (10)
  • Defunciones (44)
  • Denuncia (6)
  • deportes (43)
  • despoblamiento (130)
  • dia del libro (8)
  • dichos (7)
  • Eclipse (5)
  • ecología (10)
  • Efemerides (1)
  • Elecciones (35)
  • elpuntaldelasanimas (4)
  • emprendimiento (1)
  • encendido de luces (2)
  • Encuesta (1)
  • Energias Renovables (8)
  • Esparragos (5)
  • exposición cortinas (1)
  • Fabulas (5)
  • familias de nuestro pueblo (77)
  • fauna (16)
  • Feria de oficios (2)
  • Fiestas (302)
  • Foto denuncia (24)
  • Fotos (196)
  • Fotos Antiguas (92)
  • fotovoltaica (3)
  • fuentes (8)
  • Galopeo (5)
  • Garcinarro (16)
  • gascueña (6)
  • Gentes (1)
  • granizo (1)
  • granja porcina (41)
  • granja vacuno (2)
  • Grupo de teatro La Tarasca (78)
  • gymkana (3)
  • halloween (57)
  • Hemeroteca (31)
  • Heráldica (13)
  • Historia (259)
  • Historias (45)
  • horcajada de la torre (72)
  • huerta de la obispalía (37)
  • huete (93)
  • Iglesia antigua (14)
  • Invierno (62)
  • joberlardero (8)
  • jornadas (34)
  • Juego (16)
  • juegos tradicionales (43)
  • jueves lardero (5)
  • julian romero (11)
  • la casa de papel (2)
  • La gripe Española (1)
  • Lapis Especularis (67)
  • lapisspecularis.org (7)
  • Las carrasquillas (4)
  • llanura manchega (1)
  • LLuvia de estrellas (6)
  • loranca del campo (2)
  • luna (1)
  • Luna azul (1)
  • luna de Fresa (2)
  • manualidades (15)
  • marcha solidaria (9)
  • matanza (2)
  • miel (4)
  • Minas Romanas (33)
  • molinos eólicos (16)
  • Montalbo (28)
  • Mora Encantada (180)
  • Muela del Pulpón (4)
  • Música (1)
  • Naharros (112)
  • Naturaleza (167)
  • Navidades (140)
  • Negocios (1)
  • nieve (39)
  • Noche de San Juan (3)
  • Noheda (5)
  • Noticias (781)
  • Olmeda de la Cuesta (3)
  • opinión (1)
  • Otoño (49)
  • Palomares del Campo (114)
  • Parajes (22)
  • parque eólico (11)
  • Patios (5)
  • peleles (1)
  • Peñas (4)
  • Personajes ilustres (107)
  • Pineda (17)
  • Pinterest (1)
  • Piscina (37)
  • plantas (32)
  • Plataforma de Asociaciones de la Alcarria Conquense (2)
  • Poesía (47)
  • portalrubio (9)
  • Poveda (1)
  • Precipitaciones (164)
  • prensa (24)
  • presupuestos (1)
  • Primavera (28)
  • procesion minerva (20)
  • Publicaciones (44)
  • Recetas (38)
  • remedios naturales (82)
  • renovables (1)
  • rincones de mi pueblo (85)
  • Rio Cigüela (30)
  • rtvclm (4)
  • ruta bicicleta (7)
  • Rutas (28)
  • saelices (4)
  • salud (2)
  • San Anton (23)
  • San Blas (71)
  • San Isidro (8)
  • San Juan (8)
  • San Silvestre (4)
  • San Valentin (1)
  • segobriga (39)
  • Semana Cultural (10)
  • semana santa (30)
  • Sendero de la Mora Encantada (13)
  • sequia (2)
  • setas (22)
  • Solsticio (4)
  • somos alcarria (63)
  • Tablón de Anuncios (23)
  • talleres (14)
  • Tarasca (42)
  • Teléfonos interés (3)
  • Telégrafo (14)
  • telenaharros (23)
  • tiktok (2)
  • toros (47)
  • Torrebuceit. (9)
  • Torrejoncillo (1056)
  • tradiciones (111)
  • Trasvase (43)
  • tuberia manchega (7)
  • ucles (22)
  • Urbanos (72)
  • usos (5)
  • Utensilios de casa (9)
  • Valdeolivas (3)
  • Valle del Cigüela (85)
  • valparaiso (1)
  • Verano (153)
  • Videos (257)
  • villar de Cañas (5)
  • villar de domingo garcia (1)
  • Villar del Águila (49)
  • Villar del Horno (51)
  • Villarejo Sobrehuerta (49)
  • Virgen de Urbanos (146)
  • Yacimiento (20)
  • Zumba (6)

Nuestros Amigos

  • Asociación cultural Torrejoncillo del Rey
  • Tienda lapisspecularis
  • Alcarria Es Más
  • 1 cuaderno en la luna
  • Abrazo de libro
  • Casa Rural La Alvardana
  • Cuencaguiada
  • Cuenqueando
  • espeleofoto
  • fotos torrejoncillo y más
  • La mora encantada
  • lapisspecularis
  • manualidadesycosasmias
  • Portalrubio Es Más
  • telenaharros
  • torrejoncillodelrey.com
  • villar del aguila
  • yo y mis manitas
  • zascandileando
  • elpuntaldelasanimas
  • Villar de Cañas
  • Historia y Genealogía

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.