El ralentí que ha sufrido la despoblación ha hecho que el descenso no sea tan elevado como en 2019, cuando se perdieron 56 ediles
Si hay un problema que Cuenca arrastra de manera significativa desde el año 2011 ese es la despoblación. Desde hace ya once años, la tierra conquense no ha parado de ver cómo poco a poco la provincia iba perdiendo población. Desde los 219.138 empadronados que había ese año, algo más de una década después la provincia suma 195.215 censados.
Así lo ponen de manifiesto los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística relativos a las cifras oficiales de población de los municipios españoles en aplicación de la Ley de Bases del Régimen Local.
Una aplicación del censo de los municipios de la provincia que se utiliza para establecer los concejales que habrá en cada uno de los ayuntamientos en cada elección municipal. De esta forma, al igual que la provincia ha ido restando empadronados, también ha ido perdiendo representación municipal.
Y es que, el número de concejales a elegir en cada municipio varía en función del número de habitantes censados en su término municipal según dicta la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Para establecer cuántos concejales se deberán elegir en las urnas, la ley establece una tabla de correspondencias teniendo en cuenta las cifras oficiales de población de cada municipio en el año anterior a la cita con las urnas.
Así, a los municipios con menos de 100 habitantes les corresponden 3 concejales. Para aquellos que tienen entre 101 y 250 empadronados les corresponden 5 concejales, y los que tienen entre 251 y 1.000 vecinos pueden estar representados por 7 ediles.
Entre los 1.001 y los 2.000 censados tendrán una representación de 9 concejales, entre 2.001 y 5.000 empadronados contarán con 11 ediles, de 5.001 a 10.000 vecinos serán 13 representantes municipales y de 10.001 a 20.000 serán 17 los concejales.
Por último, de 20.001 a 50.000 vecinos empadronados tendrán una representación municipal de 21 ediles mientras que los municipios que oscilan entre los 50.001 y 100.000 censados tendrán 25 concejales.
1.351 CONCEJALES
Teniendo en cuenta el reparto de concejales según la población y los datos del INE publicados recientemente, se puede observar cómo la provincia conquense elegirá el próximo 28 de mayo a un total de 1.351 concejales.
Una cifra que, aunque a priori pudiera parecer alta, nada tiene que ver con los 1.409 concejales que los conquenses eligieron en el año 2015 o los 1.361 que se votaron en la última cita hace casi cuatro años.
Y es que, a la pérdida de población en los últimos años también se ha sumado una pérdida de concejales. En concreto, en la próxima legislatura habrá 10 ediles menos de los que hay ahora, aunque en 2019 se perdieron 58 concejales respecto a 2015.
Un ralentí en la representación municipal que va unido al freno que ha tenido la despoblación. Así, en el 2022 la provincia registraba 195.215 habitantes, mientras que en 2018 la población censada ascendía hasta los 197.222 vecinos y, en 2014, 207.449 censados.
Fuente: www.lasnoticiasdecuenca.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario