martes, 8 de febrero de 2022

García Lorca y la eucaristía en Torrejoncillo del Rey

 Os ponemos el articulo de Jesus Cotta, sobre las jornadas de Cultura y Religión celebradas hace unas semanas en Torrejoncillo del Rey.


En Torrejoncillo del Rey, organizaron el fin de semana pasado unas jornadas sobre Cultura y Religión y el organizador, Carlos Cuenca, que supo de mí por la lectura de Rosas de plomome invitó a dar una ponencia sobre Federico García Lorca y la eucaristía.

Torrejoncillo es uno de los pocos pueblos de España donde aún se celebra la procesión eucarística de la Minerva. Me impresionó cómo un pueblo tan pequeño era capaz de convocar a tanta gente, pero más me impresionó lo mucho que se interesaron por mi ponencia y lo hospitalarios y corteses que eran todos.

Allí defendí, entre otras cosas, que, contra lo que opinan algunos estudiosos, lo que empujó a García Lorca a componer la "Oda al Santísimo Sacramento" de García Lorca (en concreto, en la parte de "Exposición", que es donde me centré) no fue un arranque pasajero de su vida, sino una devoción madura y total que lo acompaña desde niño y que se manifestó en un momento crítico de su vida; que no tuvo que fingir ortodoxia en el contenido de la oda para agradar al muy ortodoxo Manuel de Falla (a quien la oda va dedicada), porque su devoción eucarística era profundamente católica; y que Falla, como otros tantos, no caló en la hondura religiosa de la oda, porque se escandalizó con la osadía de las imágenes, que no son las propias de la tradición de los himnos eucarísticos, lo que le impidió reparar en que tales imágenes están al servicio de las dos nobles actitudes que presiden la oda: asombro y gratitud ante la grandeza del Todopoderoso que decide dignificar al hombre y la materia trabajada por él convirtiéndose en ella y exponiéndose así al olvido e incluso la profanación.

Qué portentosa y bella definición de la transustanciación es este verso:

“Cuerpo de luz humana con músculos de harina”.

Fuente: http://jesuscotta.blogspot.com.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario