Debido a que últimamente tenemos muchas entradas y sólo queremos poner una al día para que el personal no se aburra de nosotros y nos tengan en cuenta diariamente para un rato de disfrute y recordatorio de nuestro pueblo, hemos ido dejando pasar los días sin poner esta imagen del día del Corpus Christi pasado.
Pedimos perdón por el retraso, pero aquí os dejamos esta imagen de recordatorio.
La celebración se lleva a cabo el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurección).
Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno
domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio
norte. En algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo
siguiente para adaptarse al calendario laboral.
Esta fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon
promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la
sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera
vez en 1246 en la Diócesis de Lieja ( Bélgica).
Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo Cuerpo de Cristo se exhibe en una custodia.
Fuente: Wikipedia
Me gustaría saber de algún escudo de armas de Torrejoncillo que tenga la cruz de caballero de la Orden de Santiago y a quién pertenecía y si no fuera mucha molestía poder tener una foto.
ResponderEliminarEstoy trabajando sobre la familia Jaramillo y me gustaría encontrar la relación con el que hay en Olmedilla en la casona de la plaza de la Fuente.
gracias
Mi correo es ptorrijos@gmail.com