martes, 8 de abril de 2025

Primavera en Torrejoncillo del Rey

 Desde la asociación cultural, os animamos a decorar vuestras casas, 🌺🌹🪴🌷con el propósito de embellecer el pueblo durante todo el mes de mayo y en la fiesta de la Virgen de Urbanos.


Como veis, está vez no se trata de ningún concurso, sólo depende de la voluntad de cada uno.

 Si te apetece compartir tu decoración con el resto del pueblo, en el cartel encontrarás las instrucciones para apuntarte. 

Buena semana 🌞


lunes, 7 de abril de 2025

El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga dedicará su primera jornada a las personas adultas

 Más de 400 alumnos y profesores no han conseguido entrada para el evento de 2025, que serán los próximos días 8, 9 y 10 de abril.


Los días 8, 9 y 10 de abril, va a tener lugar el XLII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga, en el que, como principal novedad, uno de los días del programa, en concreto, el día 8, se va a dedicar a las Asociaciones de Personas Adultas. Esa jornada será la más completa, pues habrá una actuación a las 12,30 horas de alumnos del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid; a las 13 horas se representará Edipo Rey, de Sófocles, y a las 15,30 horas Cásina, de Plauto.

Los días siguientes, dedicados a alumnos y profesores de Secundaria y Universitarios, se representarán Edipo Rey y Cásina, el 9, y Electra, de Sófocles, y Cásina, el 10. Las citadas representaciones correrán a cargo del “Grupo Noite Bohemia”, de A Coruña, que ya ha actuado en Segóbriga en varias ocasiones y es actualmente el que muestra un nivel interpretativo mejor.

El aforo del teatro se ha llenado sobradamente los tres días, pues más de 400 alumnos y profesores no consiguieron obtener entrada, lo que evidencia «la gran aceptación y prestigio de este festival», según señala la asociación en nota de prensa. Se podrá representar los tres días en Segóbriga y profesores y alumnos tendrán, además, la oportunidad de visitar el Parque Arqueológico, una de los más importantes en su género de España, y que se facilitará tras la publicación de la Guía Didáctica de Segóbriga, elaborada por el creador y director del Festival, la cual aparece colgada en la web del festival.

PROGRAMA

Lugar de celebración: Teatro Romano de Segóbriga (Término munic. de Saelices, Cuenca).

Organiza: Asociación Cultural Teatro y Cultura Clásica de Segóbriga.

Dirigen: Aurelio Bermejo y Mª Jesús de Dios.

                            DÍA 8 DE ABRIL, MARTES

(Destinado a las Asociaciones de Amas de Casa y Asociaciones Culturales)

12:30   Actuación de alumnos/as del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, de Madrid.

13:00   Edipo Reyde Sófocles. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.

15:30    Cásina, de Plauto. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.  

                                      DÍA 9 DE ABRIL, MIÉRCOLES    

13:00 Edipo Rey, de Sófocles. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.  

15:30  Cásina, de Plauto. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.  

                                       DÍA 10 DE ABRIL, JUEVES    

13:00   Electra, de Sófocles. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.  

15:30    Cásina, de Plauto. Grupo “Noite Bohemia”, de A Coruña.

Fuente: www.vocesdecuenca.com

Centro Cívico de Saelices ha acogido el primer Encuentro Nacional de las Cátedras dedicadas al estudio del reto demográfico en España.

 

«No depende solo de tener médico, escuela o empleo, sino de ofrecer una vida más completa y satisfactoria»

El Centro Cívico de Saelices ha acogido el primer Encuentro Nacional de las Cátedras dedicadas al estudio del reto demográfico en España.

El viernes 4 de abril de 2025, se celebró en el Centro Cívico de Saelices (Cuenca) el primer Encuentro Nacional de las Cátedras dedicadas al estudio del reto demográfico en España. Este evento marcó un hito al reunir a catorce de las dieciocho cátedras de todo el país que abordan temas relacionados con la despoblación y el reto demográfico, con el objetivo principal de establecer canales de comunicación entre ellas y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), así como explorar la posibilidad de crear una alianza para desarrollar proyectos e investigaciones comunes.

viernes, 4 de abril de 2025

Ruta Río Gigüela, 5 abril 2025

 El próximo sábado, tendrá lugar en Naharros una ruta senderista 🚶‍♂🚶🏻‍♀🚶🏾a cargo de la Asociación CuenCANP.

La ruta combina el senderismo con la visita, y consiguiente explicación, a lugares de interés histórico y arquitectónico, 🏛como, en este caso, la iglesia románica de Santiago Apóstol 💒 o el telégrafo. 


Al finalizar, habrá una invitación del Ayuntamiento para todos los participantes

jueves, 3 de abril de 2025

Panorámica Torrejoncillo del Rey

 Vista de Torrejoncillo del Rey y su termino desde un drone, os agradecemos un like y una supcripción si os ha gustado a nuestro canal. Canal Torrejoncilleros



miércoles, 2 de abril de 2025

Potaje de Semana Santa

¿Quién de vosotros no se ha comido alguna vez un potaje de Semana Santa? Pues os recordamos su receta:


Ingredientes:

Garbanzos
Bacalao
Pan rallado
Ajo
Huevos
Perejil
Aceite
Cebolla
Harina
Pimentón

Preparación:

En una perola con agua ponemos a cocer los garbanzos, mientras se cuecen hacemos el relleno. Mezclamos el pan rallado, el huevo, sal, perejil y ajos, se hace con todo esto una pasta espesa, se hacen bolitas y se fríen en la sartén hasta que estén doradas: en el mismo aceite freímos cebolla a trocitos pequeños añadiendo el pimentón y una pizca de harina. Cuando los garbanzos están a medio hacer echamos la salsa y el relleno en la perola, echamos también el bacalao (que dejamos en remojo la noche de antes) y a continuación las patatas cortadas a trozos pequeños, dejamos cocer y antes de apartarlo rectificamos de sal.


Programa ayudas junta CLM 2025

Os dejamos información con ayudas y subvenciones vigentes dirigidas a asociaciones, entidades locales, pymes, autónomos y personas físicas

Tramites: jccm.es/tramites

martes, 1 de abril de 2025

Receta de resolí, por Antonio Isande Herraiz


Precipitaciones Marzo 2025

 Este mes de marzo hemos batido un record de todos los años que llevamos registro con 187.5 litros, esperemos que hayan servido para recargar acuiferos y que les hayan sentado bien a los cultivos, y podamos tener una primavera florida y hermosa.



lunes, 31 de marzo de 2025

Torrijas

Ahora que se acerca la Semana Santa vamos con este postre tan típico de esta época, las torrijas.



Ingredientes:

-Pan (mejor si es de barra con mucha miga)
-Palos de canela
-Cortezas de limón y naranja
-Canela en polvo
-Azúcar
-Leche
-Huevos
-Vino
-Aceite

Preparación:

Se pasa el pan por la leche con azúcar y un poco de canela en polvo diluida y se empapa la tostada en leche tibia. Se pasan por huevo y se fríen en aceite muy caliente. Se puede retirar el exceso de aceite. Reservamos.
Después se prepara el almíbar que hacemos con dos partes de vino por una de agua y otra de azúcar, los palos de canela, un poco de canela en polvo y la cáscara de un limón y una naranja. Hervimos la mezcla hasta que evapore el alcohol y en su caso rectificamos el azúcar.
Dejamos reposar hasta que se quede tibio y se mezclen todos los sabores y colamos para bañar las torrijas.
Se pondrán las tostadas en una fuente con canela por encima por tandas y se bañan en el almíbar.