martes, 15 de julio de 2025

Cómo los girasoles siguen al sol día a día

Un estudio profundiza en el comportamiento de estas plantas y derrumba anteriores suposiciones sobre su dependencia a la luz solar

Sunflowers
El heliotropismo conduce a la orientación uniforme hacia el este de las plantas maduras de girasol.Maksim Goncharenok, Pexels

Cada día los girasoles se despiertan y se mueven hacia el sol siguiendo su ruta de este a oeste, como las agujas del reloj. El fenómeno se denomina “heliotropismo”, un conjunto de movimientos gracias al que las plantas dirigen sus hojas y flores hacia la luz solar. Hasta ahora, los científicos habían atribuido esta capacidad a un fenómeno llamado fototropismo, pero un nuevo estudio publicado este martes en PLoSBiology ha encontrado que se necesitan múltiples tipos de fotorrespuestas para el baile de los girasoles. Los investigadores de la Universidad de California profundizan en el comportamiento de estas plantas y derrumban suposiciones anteriores sobre su dependencia de la luz.

lunes, 14 de julio de 2025

Webcams por la provincia de Cuenca: naturaleza, tráfico y clima en tiempo real

La provincia alberga cerca de 40 dispositivos, la mayoría dedicados a la vigilancia del tráfico. La webcam de la laguna de El Hito es la última incorporación.


La webcam de la laguna de El Hito, puesta en marcha por la Fundación Global Nature, es el último dispositivo que se ha incorporado a una red que ‘monitoriza’ el día a día de la provincia en tiempo real. En la actualidad son cerca de 40 las cámaras las que emiten en diferentes puntos de la geografía conquense.

La mayoría están vinculadas a la vigilancia del tráfico por la Dirección General de Tráfico (DGT) en torno a las autovías A-3 (24) y A-31 (4). Aunque también gozan de gran protagonismo las que están operativas con una función meteorológica. Así, diferentes webs de contenido climatológico albergan las cámaras instaladas en municipios como Boniches, Zafrilla, Salvacañete, Tarancón, Algarra, Vega del Codorno o Las Pedroñeras.

Cuenca, capital, por su parte, cuenta con dos cámaras para dar visibilidad a su indudable atractivo turístico.Una de ellas está orientada hacia la Plaza Mayor mientras que la otra lo hace hacia la Hoz del Júcar y la zona de San Miguel. La primera de ellas resulta de evidente utilidad en momentos especiales como la Semana Santa o la festividad de San Mateo.

El Hito, pionera

La Laguna de El Hito acoge desde esta semana la primera webcam de naturaleza que emite en streaming de continuo. Ha empezado haciéndolo durante doce horas (9:30-21:30 horas) con la voluntad de hacerlo en un futuro de forma ininterrumpida. Este enclave, regenerado gracias la labor de la Fundación Gobal Nature, alberga hábitats prioritarios y de interés comunitario, esenciales para la conservación de la biodiversidad europea, cobijo de importantes especies protegidas y amenazadas. Durante estos días se pueden contemplar nutridas bandadas de flamencos junto a ánades, cigüeñuelas y diversas especies acuáticas.

San Lorenzo de la Parrilla, por su parte, tiene operativa otro dispositivo en pleno centro urbano mientras que Casas de Garcimolina se encuentra en pleno periodo de implantación. Ya se encuentra visible en la web pero los impulsores advierten que «webcam casi operativa, faltan pulir unas cosas. Tanto esta webcam, como la conexión a internet, ha sido financiada por el Ayuntamiento de Casas de Garcimolina».

Fuente: vocesdecuenca.com

viernes, 11 de julio de 2025

Taller de lectura, Viernes, 11 de julio

 Un espacio para:

-Crear un hábito lector duradero

-Disfrutar de la lectura, incluso con clásicos y textos complejos

-Aprovechar más cada libro: tomar notas, hacer fichas, reflexionar

-Aprender a leer más, incluso con poco tiempo

-Compartir la lectura como experiencia social

-Detectar y corregir malos hábitos



jueves, 10 de julio de 2025

San Cristóbal. 10 de julio

Hoy 10 de julio es la festividad de San Cristóbal. 
San Cristóbal es el patrón de automovilistas, taxistas, camioneros y conductores en general.
Os dejamos la imágen de San Cristóbal que está en la ermita de Urbanos.


martes, 8 de julio de 2025

Estos son los 3 pueblos a menos de 2 horas de Madrid donde podrá comprar una casa de 200 metros por menos de 100.000 euros

 Estos son los 3 pueblos a menos de 2 horas de Madrid donde podrá comprar una casa de 200 metros por menos de 100.000 euros


Muchos sueñan con convertirse en propietarios y, aunque soñar es gratis, comprar una casa no lo es y, de hecho, tampoco es barato. El precio medio de la vivienda en nuestro país se situó en 2.438 euros el metro cuadrado en junio. Con estos datos, un piso de unos 80 metros cuadrados cuesta, de media, 195.040 euros, mientras que hace un año ese mismo piso costaba 171.040 euros, según datos del portal inmobiliario Idealista.

El precio de la vivienda en España no es uniforme y hay ciudades en nuestro país donde convertirse en propietario no es posible para muchos bolsillos. Madrid es una de las más caras, ya que el metro cuadrado en junio se situó en 5.642 euros, y, por tanto, comprar una casa de unos 80 metros cuadrados cuesta casi medio millón de euros (451.360 euros).

No obstante, aunque comprar un piso en la capital resulte imposible para muchos, existen algunos pueblos a menos de dos horas de Madrid donde se pueden comprar casas de 200 metros por menos de 100.000 euros.

1. Arbancón (Guadalajara)

Arbancón es un municipio que está al noroeste de la provincia de Guadalajara -a poco más de una hora y media de Madrid- y cuenta con una población de 145 habitantes. Este se caracteriza por la presencia de pizarra negra en sus edificios, un diseño urbano de sus callejas y una fuente de cuatro caños en la plaza del ayuntamiento, lo que ha hecho que sea reconocido como "uno de los pueblos mágicos de España". Así lo afirma el proyecto Holapueblo impulsado por Redeia, AlmaNatura e Ikea que pretende repoblar la España vaciada en las zonas rurales más desconocidas.

Asimismo, este municipio ofrece diferentes ayudas al emprendimiento desde la diputación provincial y asesoramiento para nuevos emprendedores. En Arbancón también dan facilidades para conseguir espacios o alquilar pequeños locales para iniciar negocios.

Para facilitar la mudanza a esta localidad, en esta se venden chalés de entre 100 y 200 metros cuadrados por menos de 100.000 euros, según el portal Idealista

2. Torrejoncillo del Rey (Cuenca)

una hora y media de Madrid se encuentra el municipio conquense de Torrejoncillo del Rey entre llanuras, valles, cerros y característicos encinares. Además, el municipio de apenas 345 habitantes cuenta con la iglesia de Santo Domingo de Silos (en la pedanía de Villar del Águila) declarada Bien de Interés Cultural y levantada en los siglos XVI y XVII.

Aunque la actividad económica recae sobre todo en la agricultura, la construcción y la ganadería residual, desde el ayuntamiento ofrecen locales pequeños y medianos para la instalación de comercios, un espacio habilitado para el teletrabajo o incluso apoyo a los nuevos emprendedores.

En este municipio de Cuenca se pueden encontrar casas de más de 200 metros cuadrados por menos de 100.000 euros en el portal inmobiliario Idealista.

3. Alcocer (Guadalajara)

En Guadalajara se encuentra la localidad de Alcocer, en la que su castillo y murallas se vuelven protagonistas. Este municipio de 358 habitantes "es un lugar lleno de oportunidades ligadas a la naturaleza y con todos los servicios y comodidades que puedes encontrar en la ciudad", asegura Borja Castro, alcalde de Alcocer.

Este pueblo ofrece la creación de nuevos negocios con ayudas directas, acompañamiento y asistencia para los trámites. Alcocer necesita una gasolinera, veterinaria, servicios de mantenimiento -jardinería, fontanería...- o de cuidado y salud -peluquería, fisioterapia...-, entre otros servicios. Además, también ofrecen una bonificación en las cuotas de autónomos e inversión en la compra de material.

Los que quieran mudarse a este municipio también podrán encontrar casas de más de 200 metros cuadrados por menos de 100.000 euros.

Fuente: larazon.es


lunes, 7 de julio de 2025

Horcajada de la Torre: Arquitectura Civil.Elarteencuenca

Horcajada de la Torre: Arquitectura Civil

 

ARQUITECTURA CIVIL

 

Además de la Arquitectura Religiosa (Parroquial, Ermitas), que posee Horcajada de la Torre y que figura descrita en otras páginas de esta web, también se muestran a continuación otras edificaciones correspondientes a su Arquitectura Civil, que en este caso se trata de una Casa de Postas, el Pósito, y su Torre de Telégrafo.

miércoles, 2 de julio de 2025

Villar del Horno: Iglesia de la Inmaculada Concepción. Elarteencuenca.es

Villar del Horno: Iglesia de la Inmaculada Concepción

 

IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN

 

Los muros de la actual iglesia de estilo barroco están realizados con sillares tanto en la nave como en la torre, mientras que los del crucero y la sacristía se resuelven mediante el uso de mampostería y sillería en esquinas y enmarcados de vanos.

También está construida en sillería la cornisa moldurada que remata y circunda los muros del templo.

martes, 1 de julio de 2025

Torrejoncillo del Rey vibrará con “El Último García”, tributo estelar a El Último de la Fila. 12 de julio 2025

El 12 de julio, Torrejoncillo del Rey acoge el aclamado tributo “El Último García” en la Plaza de la Constitución.

La localidad de Torrejoncillo del Rey se prepara para recibir uno de los conciertos más esperados del verano: “El Último García”, un homenaje musical de primer nivel a El Último de la Fila y Manolo García, que tendrá lugar el sábado 12 de julio de 2025 a las 24:00 horas en la Plaza de la Constitución. Esta actuación se enmarca dentro de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha.

Considerada por muchos como la mejor banda tributo del país dedicada a este emblemático grupo de pop rock español, El Último García no solo emociona, sino que conquista al público en cada escenario que pisa. Su fidelidad milimétrica a los temas originales, su puesta en escena enérgica y la impresionante similitud vocal con la de Manolo García convierten cada concierto en una experiencia auténticamente conmovedora.

Con una ejecución instrumental impecable y una cuidada recreación de los arreglos que marcaron una época, la banda no deja indiferente ni al más purista de los seguidores. La emoción, la nostalgia y la fuerza interpretativa se funden en un directo intenso, vibrante y profundamente nostálgico.

Organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey, el concierto promete ser uno de los grandes acontecimientos culturales del verano.