Nacido en Huete en 1680 y bautizado en la parroquia de la
Santísima Trinidad, fue hijo de don Jacinto de Parada y Graciano, regidor
perpetuo de la Ciudad, y de doña Manuela González del Castillo, de su misma
naturaleza, padres también de fray Sebastián, monje de San Benito y capellán
del monasterio de Jesús y María.. Licenciado en Derecho y del Consejo de S.M.,
ocupó plaza de teniente corregidor de Huete y posteriormente, como titular, las
de El Toboso, Siete Merindades de Castilla la Vieja, Villena, Palencia,...,
alcaldía mayor de la Real Audiencia de Asturias, y oidor de la Real
Chancillería de Valladolid, en la que fue presidente gobernador de la sala del
Crimen. Juez pesquisidor en varias comisiones. Casó en Cañaveruelas, Cuenca,
con doña Antonia de Parada, nacida en Torrejoncillo del Rey e hija de don
Julián de Parada, capitán de la milicia de Huete, = hermano menor de don
Francisco Alfonso de Parada y Florez, primer conde de Garcinarro, citado en
noticia del seis de enero de 1711 =, y de doña Antonia Meléndez, natural de
Torrejoncillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario