Gracias a Jose Aguilar M Sánchez por subir este vídeo de las fiestas de Torrejoncillo del Rey cuando aún se celebraba con los remolques en la plaza.
martes, 26 de enero de 2021
Situación al alza de casos COVID en Huete
Informamos que en estos momentos existe un gran volumen de casos COVID activos en nuestro municipio y que siguen al alza entre la población. Según información de los servicios sanitarios, el número de positivos activos en Huete es de 46.
Por ello instamos de nuevo, y más que nunca, a toda la población de Huete a extremar las medidas de seguridad y a no salir de casa, únicamente para lo estrictamente necesario, evitando cualquier tipo de movilidad y relación social fuera del ámbito de convivientes.
Por la gran cantidad de casos que siguen al alza, desde el Ayuntamiento de Huete hemos solicitado a sanidad que efectúe en nuestra ciudad un cribado masivo como estrategia para atajar las cadenas de transmisión de COVID-19, ya que entendemos que esta medida puede ayudar a contener brotes descontrolados.
Hacemos un llamamiento a la responsabilidad individual de la población en estos momentos delicados en los que estamos inmersos, esperando se pueda salir pronto de esta difícil situación.
Fuente: huete.org
Covid-19 Castilla la Mancha semana 1-14 enero, Palomares del Campo
Una semana más están subiendo los casos en toda la región, la situación es muy preocupante ya que los hospitales están al borde del colapso, mientras algunos parece que la cosa no va con ellos y siguen incumpliendo las normas y el toque de queda, creando una situación peligrosa para todos los que les rodean.
De otra parte parece que nuestro pueblo vecino Palomares está bajando el número de casos de coronavirus de 30 a 19 lo que es una buena noticia, esperemos que en las próximas semanas vuelvan a cero casos.
lunes, 25 de enero de 2021
Minería Explotando las entrañas de la Tierra, estreno TVE2
Os ponemos este aviso para que podáis ver el día 27 de Enero de 2021, a las 22:00h el programa rodado sobre las minas de lapis specularis
En este documental el ingeniero de Obras Públicas, geógrafo e historiador, Isaac Moreno, nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas auríferas leonesas de Filiel, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun y las de lapis specularis en Almería y Cuenca, y las de Riotinto
Variación de la población en la Alcarria Conquense (II)
Los 8 municipios de la Alcarria conquense que están formados por varios núcleos de población o tienen pedanías (34 de los 69 pueblos) perdieron 98 habitantes de los 117 que rebajó la comarca durante 2019, según los nuevos datos del Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacion a 1 de enero de 2020 publicados por el INE (ver tabla 2).
Fuente: alcarriaesmas.com
viernes, 22 de enero de 2021
Apadrina las minas de lapis specularis en pro de su protección y difusión
Sin aporte económico, solo hay que rellenar un formulario y adquirir el compromiso de cuidar, vigilar e informar de cualquier amenaza o incidencia al Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Además de su gran valor histórico, arqueológico y natural, están catalogadas como Lugar de Interés Geológico (LIG) y referenciadas como de muy alto valor científico y prioridad de protección
Filomena a su paso por Urbanos
Gracias a Javier Matas por hacernos llegar estas fotos de la situación catastrófica en la que ha quedado el paraje de la Ermita de Urbanos.
Habrá que esperar que los vientos amainen para poder empezar la labor de limpieza y poda, para que no sea un peligro para nadie.
jueves, 21 de enero de 2021
Agricultores alimentando a las perdices
Hoy os ponemos este video de como los agricultores están alimentando a las perdices que de otro modo tienen una situación muy complicada por la cobertura de nieve que cubre todo nuestro municipio.
Agradecidos por su labor desinteresada, al igual que toda la pandemia, y ahora con su labor de quitar la nieve de las calles.
miércoles, 20 de enero de 2021
San Sebastián, patrón de Villar del Águila
martes, 19 de enero de 2021
Aragón y las dos Castillas promueven ventajas fiscales para frenar la despoblación
Poco a poco la España celtibérica se va quedando sin gente, a ver si los gobiernos toman medidas pronto o el centro de nuestro país parecerá un páramo desértico.
Las medidas contemplan el pago de cuotas menores en la Seguridad Social y del tramo autonómico del IRPF a subvenciones directas para frenar la pérdida de habitantesUn pastor pasea con sus perros en Hombrados (Guadalajara).
Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, dos comunidades del PSOE y una del PP, estudian aplicar una serie de ventajas fiscales, que podrían ir desde menores cuotas en la Seguridad Social y del tramo autonómico del IRPF a subvenciones directas, para tratar de frenar e incluso revertir la pérdida de población en Teruel, Cuenca y Soria. Los presidentes autonómicos Javier Lambán, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco reclaman a la UE un régimen común de ayudas a la compensación de la actividad económica en las tres provincias.