Una vez más se rien de la España vaciada, quitandonos más servicios públicos, mientras nos llenan de "energías renovables" para suministrar electricidad verde a Madrid.
"Como
aspecto más destacado, el documento elevado al Consejo de ministros por
la titular de Transportes, Raquel Sánchez Jiménez, suprime el Servicio
Público en ferrocarril entre Madrid, Cuenca y Valencia. Con
posterioridad, propone eliminar esta prestación pública, tanto en
ferrocarril como en autobús, entre Aranjuez-Utiel.
Por
otra parte, incluye bajo la denominación de “Alta Velocidad Media
Distancia” las relaciones Requena-Valencia, Cuenca-Valencia y
Madrid-Cuenca-Albacete, en este caso con la introducción de un nuevo
tren a beneficio de la movilidad de la ciudad manchega, sujetas a
condiciones. En los trenes Cuenca-Valencia se subordina su implantación
al cierre definitivo del tramo Tarancón-Utiel. En esta relación y en las
restantes, para acogerse a los beneficios del nuevo plan de movilidad,
el ministerio impone satisfacer el pago de 10 títulos de viaje a ser
utilizados en el plazo máximo de 45 días. Como puede comprobarse en la
página de Renfe, este tipo de bono a nombre de un viajero no admite su
uso por varias personas y, entre Cuenca y Madrid dispone de un precio
entre 241 y 321 euros.

Conocidas estas
cláusulas, desde Pueblos con el Tren-Plataforma en Defensa del
Ferrocarril Público y Social de Cuenca se valora que, cuando la patronal
conquense planteó sus inquietudes acerca de la movilidad a María José
Rallo (Secretaria general de Transportes), nadie podía plantearse que la
ideología de esta política fuera ser la de una decidida partidaria de
los recortes en los servicios públicos.Sin
el consenso de las tres comunidades y las cuatro provincias afectadas,
este recorte contra las personas de la línea Madrid-Cuenca-Valencia
decretado en los despachos no responde a las promesas que María José
Rallo o, el también vocal del consejo de administración de Renfe y
asesor ministerial, Miguel Ángel Uriondo asociaron al PlanequisCuenca. No se ofrecen billetes sencillos a precio razonable, será al precio que
dicta la política comercial de Renfe. Se oculta que se incrementan los
tiempos de viaje con el traslado de la cabecera a Madrid-Chamartín. No
hay trenes a Toledo, ni se ha recuperado la relación con Ciudad Real y
Puertollano para facilitar el transporte en Castilla-La Mancha.Mostradas
las condiciones del plan del ministerio de transporte, hay gente que
puede instalarse en la nostalgia de planes que no son, ni serán. Otras
personas pensamos en el futuro en la misma dirección que Europa. Ese
futuro, para Pueblos con el Tren y la Plataforma en Defensa del
Ferrocarril Público y Social, pasa por la modernización del ferrocarril
en la provincia de Cuenca. Fuente:
https://www.liberaldecastilla.comaciones-de-servicio-publico-en-cuenca
No hay comentarios:
Publicar un comentario