Incluso
sin prueba diagnóstica que confirme la presencia del agente infeccioso,
si una persona presenta síntomas debe confinarse en su domicilio y es
muy probable que no viva solo
Ante
la emergencia sanitaria desatada a raíz de la expansión del
COVID-19 (coronavirus), muchos ciudadanos, en un gran ejercicio de
responsabilidad, deciden permanecer en casa y no salir salvo en caso
de extrema necesidad. Incluso sin prueba diagnóstica que confirme la
presencia del agente infeccioso, si una persona presenta síntomas
debe confinarse en su domicilio y es muy probable que no viva solo.
Los ciudadanos deben seguir una serie de consejos para no contagiar
al resto de habitantes de la casa y recuperarse lo más pronto
posible incluso cuando, como ocurre en la mayoría de los casos, sus
síntomas no revisten gravedad. La Organización Colegial de
Enfermería ha diseñado una serie de materiales informativos para
afrontar la epidemia que están llegando a millones de personas.
La
nueva infografía animada,
que está a disposición de todas las instituciones, empresas,
administraciones públicas y entidades de toda índole, recoge las
claves para afrontar la cuarentena en casa sin propagar la infección
a los allegados o compañeros de piso.
“Todas
las instituciones sanitarias estamos comprometidos y coordinados para
afrontar el mayor reto sanitario al que nos hemos enfrentado nunca.
Las 307.000 enfermeras y enfermero españoles luchan sin descanso -y
en ocasiones sin los medios de protección necesarios- para atender a
los pacientes afectados. La Organización Colegial de Enfermería y
su Consejo General estamos trabajando intensamente para ofrecer a la
población y a los profesionales la información más precisa en
estos tiempos donde algunos indeseables si afanan en difundir bulos y
noticias falsas que confunden a los ciudadanos y pueden suponer un
riesgo para su salud”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente
del Consejo General de Enfermería de España.
Los
representantes de la Enfermería española quieren recordar su
llamada a la responsabilidad de la población para que restringa sus
salidas y actividades sociales por el bien común, para evitar el
colapso del sistema sanitario. Agradece a las enfermeras y enfermeros
el esfuerzo y la profesionalidad de la que hacen gala siempre, pero
que destaca en los momentos más complicados de la historia reciente
de nuestro país.
La Organización Colegial solicita a la población, las instituciones y
a todas las enfermeras su colaboración para distribuir los materiales
informativos a través de las redes sociales y los servicios de
mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, lo que contribuirá a
que la población sepa cómo comportarse en estos momentos insólitos en lo
que se refiere al aislamiento domiciliarios.
Fuente: https://www.vocesdecuenca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario