lunes, 4 de noviembre de 2019

Ausencias y nuevos nombres en el listado actualizado de conquenses muertos en Mauthausen y Gusen

El Boletín Oficial del Estado publicaba este viernes un listado actualizado de los españoles que fueron asesinado en los campos de concentración de régimen nazi, una relación en la que aparecen 4.427 españoles fallecidos en  Mauthausen o en alguno de sus subcampos.
Esta relación de nombres incluye a 58 conquenses, varones deportados por el régimen de Francisco Franco a Alemania que murieron en este complejo que llegó a albergar a 7.200 españoles y en el que murieron más de 100.000 presos de distintas nacionalidades.
La información del nuevo listado, recogida por la Dirección General de los Registros y del Notariado, procede de los libros correspondientes que se custodian en la sede del Registro Civil Central sobre los españoles que fallecieron en los citados campos de concentración nazis y ha sido cotejada con otras bases de datos para realizar las comprobaciones pertinentes
En el caso de las víctimas conquenses la relación del Ministerio de Cultura difiere con la que  hasta la fecha era considerada como la más precisa. Se trata de la que aparecía en el libro ‘Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945)', editado en el año 2006 por el Ministerio de Cultura tras una investigación de Benito Bermejo y Sandra Checa. Con estos datos se elaboró una base de datos pública que se puede consultar en el Portal de Archivos Españoles (PARES). Respecto a aquel listado, hay cuatro personas que no aparecen tras esta revisión, mientras que hay tres conquenses que no estaban en la relación de Bermejo y Checa.
Concretamente, el Boletín Oficial del Estado del viernes 8 de agosto incluye a Eusebio Garrido Manzaner, vecino de Naharros muerto en Gusen, subcampo de Mauthausen, en 1941; Eusebio Vicens Segué,  identifcado por la documentación como natural de Castillo de Haro (Villaescusa de Haro), prisionero en Gusen y muerto en la cámara de gas del castillo de Hartheim y Ángel García, vecino de Landete muerto en Wilhelms-Haven en 1945.
Sin embargo, en la relación actualizada no aparecen los nombres de Alberto Palomino Buendía, vecino de Buendía que según la base de deportados del Ministerio de Cultura murió con 40 años en el campo de Buchenwald. Sí que aparecen otros vecinos de esta localidad conquense, una de las que suma mayor número de muertes como prisioneros de los nazis..


Tampoco están en la relación actualizada Gregorio Pérez Cruz, de La Huérguina, que de acuerdo con la base de Pares murió en Mauthausen en 1941, con 39  años; José Escolano Enebra, originario de Poyatos y muerto en ese mismo campo con 33  años y Manuel San Julián Valero, de Torralba, deportado en 1940 y muerto con 30 años también en Mauthausen, que fue el que albergó más españoles dentro del entramado de complejos para prisioneros creados por la Alemania de Hitler. Otro que  no aparece es Andrés Martínez Santiago, de El Pedernoso, que se sabe que fue deportado a Mauthausen en 1941 pero del se desconoce su destino.
No son las únicas ausencias en la nueva relación. Rafael Priego, presidente de Ciudadanos por la República Cuenca, tiene documentada la muerte en Mauthausen de un familiar suyo, Gabriel Priego y en conversaciones con la Amical, asociación que reúne a los amigos y familiares de las víctimas de los campos de concentración, también le ha transmitido la existencia de más casos conquenses. Hace unos meses participó junto a la asociación La Gavilla Verde en una reunión con el director general de Memoria Histórica en la que le solicitaban precisamente una actualización de la relación de víctimas como la que se ha hecho.
Ahora los interesados tienen un plazo para presentar alegaciones antes de que se formalice la inscripción como fallecidos en el propio Registro Civil Central, condición que a día de hoy aún no tienen.
La publicación de los nombres de las víctimas forma parte de las medidas recogidas en la Ley de Memoria Histórica como agradecimiento y reparación a los más de diez mil españoles que fueron deportados a los campos de concentración nazis, desprovistos de su nacionalidad española por decisión del gobierno franquista, declarados apátridas y de los cuales más de cinco mil perdieron allí la vida. El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 26 de abril de 2019, aprobó la instauración del día 5 de mayo como día del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo en España.
Esta es la relación de conquenses publicada en el Boletín Oficial del Estado, con la fecha documentada de su muerte. Las localidades con más fallecidos son la ya citada Buendía y San Clemente. Patricio Carralero es el único representante de la capital mientras que de Tarancón aparece Dositeo Moreno,recordado en la localidad con una placa en la calle donde vivió. En este enlace se puede consultar el listado de Bermejo y Checa, que incluye además a los conquenses liberados.
GUSEN
Amador Algarra del Saz (Buendía), fallecido el 13/08/1942)
Blas Arias Martínez (Buendía), 16/01/1942
Elicio Aroca Buleo (Villanueva de la Jara), 12/03/1943
Pedro Bermejo Giménez (Garcinarro), 12/11/1942
Jacinto Bonilla Chacón (Huete) 19/10/1942
Pedro Braza Montalván (Montalvo), 21/11/1941
Ruperto Buenhache García (Alcázar del Rey), 10/02/1942
Manuel Camarero Orcajada (Buendía), 08/07/1942
Braulio  Cano Saiz (Naharros), 17/01/1942
Fidel Cardo Pérez (Vega del Codorno) 1 1/11/1941
Patricio Carralero Paje (Cuenca) 27/01/1942
José María Checa Ortiz  (Rubielos Bajos), 19/12/1941
Bernardino Comín Igualada (Mariana), 06/11/1941
Inocencio Córdoba Córdoba (Villarta) 28/11/1941
Ángel Espada Zamarra (Torrrubia del Campo), 15/01/1942
Alejandro Garcés de la Torre (La Cierva), 20/12/1941
Pedro García Barrera (Uclés), 20/11/1941
Eusebio Garrido Manzaner (Naharros) 04/12/1941
Marcelino Gil Herráiz (Abia de la Obispalia), 13/08/1941
Andrés Gómez Cabrera (San Clemente) (24/03/1942)
Félix de la Hoz Arribas (Uña), 09/11/1941
José Iniesta Martínez (Ledaña) 09/01/1942
Pablo Latorre Martínez (Vara del Rey) 01/11/1941
Pedro Latorre Martínez (Vara del Rey) 11/11/1941
Joaquín López Alarcón (El Provencio) 03/02/1943
Urbano López Pérez (Mota del Cuervo) 21/12/1941
Tomás López Valencia (Buenache de Alarcón) 1/01/1942
Arturo Martínez Collado (Altarejos), 26/12/1941
Víctor Martínez Rebenga (El Pedernoso) 10/02/1942
Eulogio Martínez Zafra (Fuentelespino de Haro) 22/11/1941
Miguel Martínez Zeis (Altarejos), 3/12/1941
Miguel Moreno Mena (Las Mesas), 20/12/41
Eusebio Navarro Lucas (Gascas), 25/12/1941
Silverio Noneda Santacruz (Torralba) 2/02/1942
Lamberto Ortelano Escribano (Valverde del Júcar), 31/10/1941
Vicente Pérez Ruiz (Campillos), 04/11/1941
Basilio Quintero Martínez (Arcos de la Cantera), 23/11/1941
Francisco Razola Gumiel (Buendía), 13/01/1942
Julián Redondo Muñoz (San Clemente) (22/07/1942)
Alfredo Ruesca Fernández (Olmeda del Rey) 28/10/1941
Antonio Saiz Alarcón (Quintanar del Rey) 06/01/1942
Gregorio Sánchez del Olmo (La Peraleja), 20/12/1941
José Martínez Sánchez (Santo Domingo de Moya) 28/07/1941
Juan Santiago Huete (Valdeolivas), 04/12/194
Bautista Santos Manzanares (Fuente Pedro Naharro) 14/07/1941
Amador Sanz Sanz (Valsalobre), 09/01/194
Francisco Segovis Toledo (San Clemente), 18/12/1941
Gabriel Toro de la Cruz (Buendía), 15/12/1942
Justiniano Triguero González (Villarejo de Fuentes), 20/01/1942
Joaquín Triguero Martínez (Uclés), 12/09/1941
Eusebio Vicens Segue (Castillo de Haro), 22/09/1941
Victoriano de Vicente García (Saceda del Río), 25/12/1941
Antonio Zamora de Dios (Quintanar del Rey 29/11/1941
MAUTHAUSEN
Marcos Galindo Tornero (San Clemente) 3/03/1942
Dositeo Moreno Barrios (Tarancón) 30/08/1942
Gregorio Valía Peralta (Villalba de la Sierra), 21/03/1942
DACHAU
Faustino Roldán Seseña (Horcajo de Santiago) 20/06/1943
WILHELMS-HAVEN
Ángel García (Landete) 20/04/1945
Fuente: www.vocesdecuenca.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario