
Espejillo del lobo le dicen popularmente en esas tierras de La Alcarria y de Cuenca en las que se enclava el municipio de Torrejoncillo del Rey.
Tierras también alcarreñas y conquenses las de la romana Opta donde hace casi veinticinco años casi reptando, me adentré en aquella primera mina en las que descubrí su brillo.
Paisanaje ya entonces sostenible,de aquella parte de autóctono paisaje hicimos singulares piezas con que los Amigos del Museo de Huete,siempre escasos de recursos económicos pero jamás faltos de imaginación,usábamos a modo de trofeo en participativos eventos culturales hoy todavía más lejanos que los de imperios romanos.
Fuente: https://emoturismo.wordpress.com


Lapis specularis es el nombre técnico que ya le pusieron los romanos,sus primeros explotadores industriales que extrayendo aquel cristal en tierras de Hispania,lo exportaron surcando mediterráneas aguas para con ellas dar luz a villas,teatros y lugares con sus reflejos embellecido.
Cristal de Hispania,de unos años acá ruta andada,soñada investigada por dos contemporáneos quijotes,Juan Carlos Guisado di Monti y Maria José Bernárdez Gómez.
http://www.lapisspecularis.org/Art%C3%ADculos/EL%20CRISTAL%20DE%20HISPANIA.pdf


No es el caso de Torrejoncillo del Rey,cuya mina “La Mora Encantada” hoy puede visitarse de la mano de su responsable de acogida,Verónica Ortega, con cuyo saber compartir reconozco haber disfrutado no menos que ante la belleza natural del lugar.Amable,sagaz,amena,didáctica…





Con Verónica hemos andado por “La Mora Encantada” mina romana de espejuelo descubierta en 1955 por Pedro Morales,vecino de Torrejoncillo del Rey,que pretendía hallar en ella un tesoro ¡ vaya si lo halló !
Cierto que no tiene éste el brillo de unas monedas pero,mucho mejor, sí el de la Historia,la Naturaleza,la vida.

Encanto de un lugar donde todavía podemos observar testimonios de quehaceres milenarios como esas lucernas que entonces daban luz a hábiles mineros.

Encanto de un lugar natural y que así preserva naturales especies…

Minas de espejuelo,espejillo del lobo o lapis specularis que recomiendo conocer andando la ruta Cristal de Hispania que en la provincia de Cuenca cuenta ya con tres puntos visitables
No hay comentarios:
Publicar un comentario