El desempleo sigue siendo un problema de primer orden en España al
situarse todavía la tasa en el 18,9%. Sin embargo, si el análisis va al
detalle de cada pueblo, hay situaciones muy diferentes.
BUSQUE EL DESEMPLEO DE SU LOCALIDAD
A continuación, desvelamos cuáles son los pueblos y ciudades con más y menos paro. Para hacer este análisis Expansión/ Datosmacro.com ha divido los municipios según el tamaño para que la comparación sea homogénea.
De esta forma, en los municipios de más de 40.000 personas, la localidad con más desempleo es Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con una tasa del 38,27% y con 10.751 parados. Estas cifras implican que en Sanlúcar, con una población de 67.433 personas, una de cada seis está en sin trabajo.
En este ranking del paro por ciudades, aparece también la ciudad autónoma de Ceuta (37,51%), las gaditanas Jerez de la Frontera (36,54%), La Línea de la Concepción (35,29%) y Chiclana de la Frontera (34,78%).
En las localidades de entre 10.000-40.000 habitantes, a la cabeza del paro se sitúa Barbate (en la provincia de Cádiz). Esta ciudad de 22.808 habitantes sufre una tasa de paro del 45,51% En la lista le siguen otras cuatro localidades andaluzas y de la provincia de Cádiz: Arcos de la Frontera 43,12%, Vejer de la Frontera (40,62%), Chipiona (40,57%) y Medina Sidonia (39,5%).
En los municipios de entre 1.000-10.000 habitantes, lideran el ranking de desempleo también tres pueblos manchegos: Cebolla en la provincia de Toledo (47,91%), Arenas de San Juan en Ciudad Real (43,20%),y Liétor en Albacete (42,85%). Completan el top 5 de paro,
Alcalá de los Gazules en Cádiz (42,11%) y Alhambra en Ciudad Real (41,70%).
En los pueblos de menos de 1.000 habitantes, el municipio que soporta el nivel de paro más elevado es Campillo de Deleitosa en Cáceres con una tasa del 72,78. A este le sigue de cerca, Pinilla de Molina en Guadalajara (61,01%), Ujados también en Guadalajara (55,93%), Hinojosas de Calatrava en Ciudad Real (53,25%)y Palacios de Riopisuerga en Burgos (53,04%).
El desempleo se concentra en dos comunidades
Llama la atención que los municipios con más paro se concentran en dos comunidades, en Andalucía y Castilla-La Mancha. El caso andaluz es muy reseñable porque diez localidades aparecen entre las más perjudicadas por el desempleo y todas se ubican en la provincia de Cádiz.En Castilla-La Mancha se localizan también siete de los pueblos con más parados que se reparten entre las provincias de Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Albacete.
Estas dos comunidades, Andalucía y Castilla-La Mancha, cuentan también con unos de los PIB per cápita más bajos de España -en 2015, fueron de 17.263 euros y 18.354 euros, respectivamente-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario