08:00 horas Desencajonado de reses
en el Clavel, traslado hasta las
cuadras.
13:00 Batalla de chascarrillos a cargo
del poeta José Luis Lucas Aledón.
Ventana del Bar Mangana
(Plaza Mayor). De no
contarse con su presencia, la misma
será retransmitida por
videoconferencia desde la cantina
de Renfe.
14:30 Almuerzo de distinciones de la peña
‘El Mandil’. Se entregarán
los mandiles de honor a
los operarios del servicio de
limpieza viaria y de
recogida
de residuos y, a título póstumo,
a Fernando Tévar.
La maroma
de oro será para el
novillero Aitor Darío ‘El Gallo’ y la pita
de plata a Maribel Gil.
Todos los distinciones se acompañan
de obras originales
del
ceramista Luis Castillo.
En el Bar Mangana.
15:00 Desfile inaugural de Peñas.
Desde la Plaza de España hasta
la Mayor.
17:00
Pregón de las fiestas de San
Mateo 2014 desde el
Balcón del Ayuntamiento.
Presentará
el acto Herminio
Carrillo Sánchez, pregonero
de 2013. El pregón
a cargo
de Maribel Gil, expresidenta
de la Asociación de Peñas
Mateas. A
continuación
entrega de reconocimientos
honoríficos,entre
ellos a Fernando Tévar in
memoriam.
17:20 Selección de Pasodobles por la
Banda Municipal de
Música. Arcos del
Ayuntamiento.
17:30 Suelta de vaquillas enmaromadas
por la Plaza Mayor y
calles adyacentes.Ganaderías:
Juan Vicente Mora y
Curro Fuentes.
19:00 Bingo de ‘Los de la Escalera
de la Catedral’. Debajo de
la Plaza de Ronda.
19:30 Juegos para niños de ‘Lo que
necesitas es alcohol’ en el
Mirador de Florencio Cañas.
19:30 Olimpiadas de ‘Sal si puedes’
en la Plaza del Trabuco.
20:30 Karaoke de ‘Patrimonio’ en la
Antigua Iglesia de San
Pantaleón.
20:30 Toro de fuego por la Plaza
Mayor
23:30 Verbena popular en la Plaza
Mayor. Orquesta: VALPARAISO
Viernes
19 de septiembre
8:00 horas Desencajonado de las
vaquillas. En la calle Clavel.
10:00
Concurso degustación de gachas
en el aparcamiento del
Castillo. El fallo se emitirá después
de la degustación.
16:30 Selección de Pasodobles por la
Banda Municipal de
Música.
17:00 Suelta de vaquillas enmaromadas por la
Plaza Mayor y calles
adyacentes.
17:00 Feria de Abril de T’Ayudo en La
Tabanqueta.
17:30 Vacalimocho de ‘A Cascoporro’.
Detrás del Archivo Histórico.
18:00 Bingo en ‘La Vaca Grillá’ Calle San
Pedro.
18:00 Explotaglobos de ‘Con San Mateo
a la Vaca’ en la calle Severo
Catalina.
19:30 Tragalatas y Tragazurras de ‘B02’.
En la Bajada de San
Miguel.
19:30 Bingo de ‘La Orden del Temple’.
En la calle San Pedro.
19:30 Concurso de Baile de ‘La Vaca
Chimba’. Mirador de Florencio
Cañas.
19:45 Bingo de ‘Raspaná La Vaca’.
Mirador debajo del Archivo Histórico.
20:30 Actuación estelar de Lady
Arrea. En ‘T’Ayudo’ (La Tabanqueta).
20:30 Toro de fuego por la Plaza
Mayor.
21:00 Bingo de ‘Emperadores de la
Vaca’ en el Mirador de Florencio
Cañas.
22:00 Actuaciones de DJs en la Carpa
de ‘La Vaca Totibia’ en la
Plaza de Ronda.
23:30 Verbena popular en la Plaza
Mayor. Orquesta: PIRATA
Sábado
20 de septiembre
8:00 horas Desencajonado y traslado
de reses en el Clavel.
12:00 Suelta de vaquillas enmaromadas por la
Plaza Mayor y calles
adyacentes. Ganaderías:
Juan
Vicente Mora y Curro
Fuentes.
14:00 Pasacalles en la Plaza Mayor con
‘El Mandil’ y ‘Enemigos del Agua’.
16:30 Traslado del pendón del rey
Alfonso VIII. Desde la Santa
Iglesia Catedral Basílica
al
Ayuntamiento acompañado por la
Corporación Municipal,
autoridades, peñas y Banda
Municipal de Música.
17:00 Selección de Pasodobles por la
Banda Municipal de Música
en los Arcos del
Ayuntamiento.
17:30 Suelta de vaquillas enmaromadas
por la Playa Mayor y
calles adyacentes. Ganadería:
Juan Vicente Mora y Curro
Fuentes. El inicio, descanso y final
se anunciará con un
cohete.
17:30 Concurso de explotar globos
para parejas que no se conocen
de ‘¿Dónde está la vaca?’.
Los ganadores tendrán un viaje
de premio. En la Plaza de Ronda.
18:00 Repostaje en Boxes de ‘Los
Bisi-Visyss’. En el Mirador de Camilo
José Cela.
19:00 Juegos de cartas de ‘Lo que
necesitas es alcohol’ en el Mirador
de Florencio Cañas.
19:00
Juegos de ‘Los Despeñados’ en la
Plaza de la Merced: carreras
de sacos, pañuelos.
19:30 Carrera de pingüinos de ‘La Vaca
Chimba’ en el Mirador de
Florencio Cañas.
20:00 Bingo de ‘La Vaca Chorra’ en el Arco de Bezudo.
20:30 Toro de fuego por la Plaza
Mayor.
22:00 Furor de ‘Raspaná La Vaca’.
Frente al aparcamiento de El
Castillo.
23:30 Verbena popular en la Plaza
Mayor. Orquesta: LIVERPOOL
Domingo
21 de septiembre
8:00 horas: Desencajonado y
traslado de vaquillas. En la Calle del
Clavel.
10:15 Devolución del pendón del rey
Alfonso VIII. Desde el Ayuntamiento
de Cuenca a la
Santa
Iglesia Catedral Basílica, acompañado
por la Corporación Municipal,
autoridades,
peñas y
Banda Municipal de Música.
10:30 Santa Misa en la Catedral. A la
salida, la Corporación Municipal,
autoridades,
peñas y
Banda Municipal de Música,
se dirigirán a la estatua de
Alfonso VIII, en Obispo
Valero,
para efectuar la Ofrenda floral.
12:00 Suelta de vaquillas enmaromadas por la
Plaza Mayor y calles
adyacentes.
14:00 Finalización suelta de vaquillas
con un cohete.
14:30 Comida de ‘Los de la fuente de
los Canónigos’ en el Parador
de Cuenca, en la que
se
homenajeará a la Banda de Música
Municipal de Cuenca por su
aportación a la fiesta.
16:00 Bingo de Vakafres. Debajo de la Plaza
de Ronda.
16:00 ‘La Vaca Serrana’ elige rey y
reina. En la Plaza de Ronda.
16:30 Selección de
Pasodobles por la Banda
Municipalde
Música.
18:30 Partido de
botellines de la peña ‘La
Vaca Grillá’.
Junto a la
iglesia de San Pedro.
17:00 Suelta de vaquillas
enmaromadas por la
Plaza Mayor y
calles adyacentes.
20:00 Actividdes para
niños de ‘Los de la Escalera de la
Catedral’. Debajo de la Plaza
de Ronda.
20:30 Karaoke de ‘Patrimonio’ en la
Antigua Iglesia de San
Pantaleón.
20:30 Toro de fuego y gran traca final
por la Plaza Mayor.
21:30 Entrega de camisetas a los peñistas más destacados de ‘Chupazurras’ y a los ganadores del concurso de disfraces en el desfile. En la Plaza de San Nicolás.
21:30 Entrega de camisetas a los peñistas más destacados de ‘Chupazurras’ y a los ganadores del concurso de disfraces en el desfile. En la Plaza de San Nicolás.
22:00 Entrega de bandas a los peñistas
más destacados de ‘Raspaná
La Vaca’.
00:00 Verbena popular en la Plaza
Mayor. Orquesta: MARENGO
Del 22 al 26 de septiembre
18:00 horas Cultos en honor a la Virgen
del Sagrario en su Capilla de la
Catedral de Cuenca.
El orden
de los cultos será el siguiente:
Santo Rosario, preces del
Quinario, Santa Misa
y canto
de la Salve.
Viernes 26 de septiembre
18:00 horas Solemne procesión con la
Virgen del Sagrario por el
interior de la Catedral. A
continuación
se celebrará la Santa
Misa. Se celebra también la fiesta
de la dedicación
de la seo
conquense.
Sábado 4 de octubre
12:00 horas Encuentro de Ciudades
Alfonsíes en el Ayuntamiento de
Cuenca.
20:00 Representación de la muerte
del rey Alfonso VIII y su
posterior enterramiento. En la Plaza de la Merced.
Fuente: www.vocesdecuenca.es
Fuente: www.vocesdecuenca.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario