martes, 8 de abril de 2014

Licitadas las obras que permitirán que las minas de lapis specularis sean visitables

La Diputación ha licitado las obras que permitirán hacer visitables tres conjuntos de minas  de lapis specularis en la provincia de Cuenca: las de Torrejoncillo del Rey, Saceda del Río y Torralba. Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Mejoras de Infraestructuras Turísticas (PLAMIT).
El plazo de ejecución de las obras de Torrejoncillo será de cinco meses y las obras se centrarán en la adaptación de estas minas para el uso turístico. El presupuesto neto será de 148.760,33 euros (IVA excluido) y el total asciende a 180.000 euros. Los aspirantes a la oferta tienen a partir de este lunes 26 días naturales para presentar sus ofertas.
En la pedanía optense de Saceda la actuación se centrará en poner en seguridad el interior de la mina. El presupuesto neto es de 86.776,85 euros y el total se eleva a 105.000 euros. En este caso la ejecución del proyecto supondría tres meses y el plazo para presentar ofertas es el mismo que en Torrejoncillo.
En el caso de Torralba, el valor del contrato es de 64.049,59 euros netos (77.500 euros) y se dan tres meses para ejecutar trabajos para dotar de seguridad este espacio.

El lapis specularis, conocido como espejuelo en la actualidad es un tipo de piedra de yeso selenítica especular traslúcido. Fue un mineral muy valorado en la Antigua Roma, explotándose para la fabricación, a modo de cristal, de ventanas fundamentalmente durante los siglos I y II d. C. en la provincia de Hispania. El actual territorio conquense fue un importante centro minero en torno al que progresó la ciudad de Segóbriga.

Fuente: www.vocesdecuenca.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario