Las águilas calzadas abandonan sus zonas de cría a mediados de septiembre, y tras unos 25 días de viaje llegan a sus áreas de invernada a mediados de octubre. Invernan en el África subsahariana, en concreto en Guinea, Mali, Mauritania, Níger y Nigeria. Pasan todo el invierno en una única zona a unos 2.800-3.500 kilómetros de sus nidos.
A mediados de marzo dejan las zonas de invernada en África y tras un viaje de un mes regresan a los mismos nidos que habían utilizado en el año anterior. La migración primaveral de regreso a España es más lenta que su migración otoñal y la realizan siguiendo rutas más occidentales, lo que se conoce como migración "en lazo". En el invierno siguiente migran de nuevo a las mismas zonas de invernada.
Según los datos obtenidos, las águilas calzadas viajan una media de 200 kilómetros al día. Durante sus migraciones, a veces pueden realizar paradas incluso de varias semanas en un lugar intermedio entre las zonas de cría y de invernada. Como era esperable en una rapaz planeadora sólo viaja durante el día.
Tanto en primavera como en otoño las aves cruzan del continente europeo al africano por el estrecho de Gibraltar, dado que las aves planeadoras no pueden volar grandes distancias sobre mar abierto. Por ello siempre buscan como lugares de paso las zonas que impliquen menos distancia de vuelo sobre el mar.
Varias aves pasaron algunos días sin poder cruzar el estrecho de Gibraltar, lo que demuestra la importancia y limitaciones que implica el cruce de áreas de mar abierto para las aves planeadoras.
CONSERVACIÓN DE LA POBLACIÓN
Según ha explicado en un comunicado, conocer dónde migran e invernan estas aves permitirá detectar posibles problemas de conservación en el Sahel y en las áreas de paso en el norte de África, "algo fundamental" para poder conservar las poblaciones reproductoras de esta rapaz en España.
A lo largo de esta primavera Seo/BirdLife continuará marcando más águilas calzadas en Cádiz, Jaén, León, Navarra y Murcia con el fin de saber si las poblaciones de las distintas zonas peninsulares siguen la misma estrategia migratoria.
aguila calzada
No hay comentarios:
Publicar un comentario